
LA ECONOMIA COLOMBIANA
La economía principalmente es la producción, distribución y venta de productos y servicios que se efectúan en un país o región esta establece los recaudos de dicho sector económico en este caso hablaremos de la economía que se vive en Colombia.Gracias a la economía colombiana estamos ubicados en el cuarto lugar de las economías más grandes de Latinoamérica por debajo de brasil, México y argentina. Nuestra moneda oficial es el peso.La economía colombiana creció gracias al producto interno bruto (PIB) del año 2005 y de hay en adelante a aumentado un poco pero la mas importante es que se a sabido mantener estable
Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa ya 6 años de expansión continua.
Sin embargo, el ciclo económico es inevitable y las economía ya se encuentra sobre una senda descendente ¿Qué tan fuerte será la caída? ¿Será prolongada? Son preguntas pertinentes, cuya respuesta hay que buscarla en la magnitud y características de los desbalances acumulados durante la expansión y la naturaleza de los choques externos que enfrentamos y enfrentaremos a lo largo del año.
Desde este punto de vista la economía colombiana luce más vulnerable que sus pares a un menor flujo o salidas de capitales, situación bastante probable dado el contexto externo. Sin embargo, la dinámica exportadora de los países con superávit obedece en mayor medida a precios de las materias primas históricamente altos y menos a una sofisticación de los productos de exportación.