ECONOMIA EN COLOMBIA
Colombia, país situado en el norte del continente suramericano, limita con 5 países: Panamá, Venezuela, Brasil, Ecuador, y Perú; y dos grandes océanos: El Pacífico y el Atlántico.Colombia no tiene un clima particular, tampoco tiene 4 estaciones. En este país se encuentran todos los climas posibles. En las costas hace mucho calor todo el año, en ciudades como Tunja y Bogotá (nuestra capital) hace mucho frío en todas las temporadas del año y en ciudades como Medellín, el clima es un poco más templado. Dadas estas circunstancias en el país se encuentra una rica variedad de fauna y flora puesto que cantidades de especies encuentran su hábitat en diferentes regiones del país. La biodiversidad de la fauna colombiana es enorme. Existen 1.300 especies de mamíferos, 1.800 especies de aves (más que la suma del total de Norte América y Europa) y más de 35.000 especies de insectos. Todo lo anterior, sin contar con la abundante fauna marina de los océanos. Colombia tiene el numero más grande de especies por unidad de área en el planeta.
En flora, Colombia no se queda atrás, los herbarios colombianos han clasificado más de 130000 plantas y la diversidad de los bosques que se encuentran en regiones de clima semihmedo, llanuras secas, en los literales y en áreas de aguas salobres, en tierra húmeda, y en tierra caliente donde llueve constantemente, permiten el crecimiento de las diferentes especies.Así como notamos que gracias a los diferentes climas se da una gran riqueza de fauna y flora, también se crea un inmenso patrimonio cultural.Lastimosamente en Colombia es muy difícil explotar el turismo debido a los problemas de guerrilla que hay.
Teniendo tanto de donde sacar, de donde explorar, nos limita la idea de la guerra interna, y la destinacion indebida de dineros por parte del estado.
En todo caso nuestra economia no esta tan mal, ha aumentado a pesar de la recesion econnomica, pero podria aunmetar si las condiciones de seguridad mejoran, ya que el campesino no se desplazaria y los turistas vendrian con todo gusto a comprar y degustar nuestros productos..
Yurley Paola VIllamizar
viernes, 4 de junio de 2010
¿PARA QUE SIRVEN LOS WEBSITES?
pues bueno, el internet nos da infinitas maneras de ver el mundo, y para ello existen los websites o mas bien paginas web, las paginas web son todas aquellas ventanitas que abrimos a diario cuando nos conectamos.
En los websites encontramos informaciones sobre nuestros artistas favoritos, sobre moda, farandula, tareas del cole, o juegos si queremos pasar un tedioso dia de calor; en fin nos puede dar minutos y hasta horas de diversion y entretenimiento ademas que podemos concer gente y lugares del mundo..
Aparte de que informa nos divierte y eso es lo que los jovenes buscamos...
Yurley Paola Villamizar
pues bueno, el internet nos da infinitas maneras de ver el mundo, y para ello existen los websites o mas bien paginas web, las paginas web son todas aquellas ventanitas que abrimos a diario cuando nos conectamos.
En los websites encontramos informaciones sobre nuestros artistas favoritos, sobre moda, farandula, tareas del cole, o juegos si queremos pasar un tedioso dia de calor; en fin nos puede dar minutos y hasta horas de diversion y entretenimiento ademas que podemos concer gente y lugares del mundo..
Aparte de que informa nos divierte y eso es lo que los jovenes buscamos...
Yurley Paola Villamizar
¿PARA QUE SIRVE UN BLOG?
Un blog puede servir, como diario personal, abierto al público, en el que las personas o el autor propio va diciendo o infomando acerca de las cosas que suceden en su entorno o le suceden a el, son puntos de vista que el da ademas Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. con el tiemo el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos.
Hay blogs mediante los cuales sus autores pueden descargar su sentido del humor , que antes de la aparición de este medio muchas veces no tenían más remedio que guardar para sí. Otros utilizan el blog para su promoción personal, lo cual está muy bien, puesto que muchas veces no hay otro cauce para ello. Los hay que los utilizan para contar sus viajes, los libros que han leído o las películas que han visto.
En el se pueden encriptar videos fotografias, pensamientos personales , y toda clase de cosas hasta vinculos y musica, en fin es una forma mas de desahogarse..
Un blog puede servir, como diario personal, abierto al público, en el que las personas o el autor propio va diciendo o infomando acerca de las cosas que suceden en su entorno o le suceden a el, son puntos de vista que el da ademas Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. con el tiemo el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos.
Hay blogs mediante los cuales sus autores pueden descargar su sentido del humor , que antes de la aparición de este medio muchas veces no tenían más remedio que guardar para sí. Otros utilizan el blog para su promoción personal, lo cual está muy bien, puesto que muchas veces no hay otro cauce para ello. Los hay que los utilizan para contar sus viajes, los libros que han leído o las películas que han visto.
En el se pueden encriptar videos fotografias, pensamientos personales , y toda clase de cosas hasta vinculos y musica, en fin es una forma mas de desahogarse..
Yurley Paola Villamizar.
jueves, 3 de junio de 2010
conclisiones
Es fundamental que como colombianos nos informemos día a día lo que está pasando con nuestra economía
Nos acostumbramos a esperar que todo se calme y no aportamos en nada y nos tómanos la iniciativa de informarnos
Gracias a este trabajo comprendemos no importante y necesario que es es saber de la economía colombiana
Nos acostumbramos a esperar que todo se calme y no aportamos en nada y nos tómanos la iniciativa de informarnos
Gracias a este trabajo comprendemos no importante y necesario que es es saber de la economía colombiana
procesos
Al elaborar este trabajo diseñando mapas conceptúales CUADROS COMPARATIVO ENSAYOS Y DEMAS APRENDIMOS LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA Y LA ADECUADA ELABORACION DE UN TRABAJO
recursos
los recursos que utilizamos en la elavoracion de este trabajo fueron el internet, tiempo, el computador, y el proceso de interpretacion de los diversos articulos que encontramos en las diferentes paginas consultadas
cuadro comparativo
2009: 1 la economía sufrió un déficit mayor del 4%
2 los sectores tanto agropecuarios como agrícola en Colombia sufrió un desplomo por causa del alza
3 el FMI proyecto que el crecimiento de colombia
Seria plano
4 los desempleos aumentaron notablemente
2010: 1 en lo que corrido del año ha aumentado más
Del 4%
2 todo apunta en que en el segundo semestre del
Año y reanudar el próximo año
3 el FMI estima que para el 2010 tendría un
Aumento de 1.3%
4 Colombia se esta posicionando para reanudar
Gradualmente sus ofertas de empleo y reducir
La deuda publica
La comparación es del 2009 y 2010
2 los sectores tanto agropecuarios como agrícola en Colombia sufrió un desplomo por causa del alza
3 el FMI proyecto que el crecimiento de colombia
Seria plano
4 los desempleos aumentaron notablemente
2010: 1 en lo que corrido del año ha aumentado más
Del 4%
2 todo apunta en que en el segundo semestre del
Año y reanudar el próximo año
3 el FMI estima que para el 2010 tendría un
Aumento de 1.3%
4 Colombia se esta posicionando para reanudar
Gradualmente sus ofertas de empleo y reducir
La deuda publica
La comparación es del 2009 y 2010
martes, 1 de junio de 2010
tareas
Cuestionario
La Economía Colombiana
El déficit en cuenta corriente se ha ampliado, el endeudamiento de los hogares y las firmas se ha incrementado, la tasa de cambio real se ha apreciado y la inflación se ha mostrado renuente a continuar su trayectoria descendente. Todos ellos síntomas claros de un crecimiento económico vigoroso, por encima del potencial, soportado por la demanda interna y la disponibilidad de recursos externos.
Así, a diferencia de muchos países Latinoamericanos y Asiáticos, Colombia no ha crecido generando superávits en cuenta corriente. En otras palabras, mientras en Colombia el exceso de inversión sobre el ahorro doméstico se ha suplido con ahorro externo en estos países este no ha sido el caso. El crecimiento en las economías con superávit parece entonces responder a una dinámica de exports lead growth.
Desde este punto de vista la economía colombiana luce más vulnerable que sus pares a un menor flujo o salidas de capitales, situación bastante probable dado el contexto externo. Sin embargo, la dinámica exportadora de los países con superávit obedece en mayor medida a precios de las materias primas históricamente altos y menos a una sofisticación de los productos de exportación
Según el anterior texto responde las siguientes preguntas:
#1. ¿Cuales son los síntomas de un crecimiento económico?
El déficit en cuentas corrientes se a ampliado, algunos hogares y firmas el endeudamiento se a incrementado la tasa de cambio real se ha apreciado y la inflación se ha mostrado renuente a continuar su trayectoria descendente.
#2. ¿Porque Colombia no ha crecido últimamente?
Colombia no a crecido debido a el acceso de inversión sobre el ahorro domestico se a suplido con el ahorro externo
#3. ¿Por qué la economía colombiana se va más vulnerable?
La economía colombiana se siente vulnerable debido a que no hay un flujo correspondiente de salidas y entradas de capital
#4.¿que es la economia segun sus saberes?
se encarga de las relaciones sociales con los procesos de produccion y distribucion de los dinero que se afectuan en el pais
martes, 27 de abril de 2010
ECONOMIA COLOMBIANA

LA ECONOMIA COLOMBIANA
La economía principalmente es la producción, distribución y venta de productos y servicios que se efectúan en un país o región esta establece los recaudos de dicho sector económico en este caso hablaremos de la economía que se vive en Colombia.Gracias a la economía colombiana estamos ubicados en el cuarto lugar de las economías más grandes de Latinoamérica por debajo de brasil, México y argentina. Nuestra moneda oficial es el peso.La economía colombiana creció gracias al producto interno bruto (PIB) del año 2005 y de hay en adelante a aumentado un poco pero la mas importante es que se a sabido mantener estable
Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa ya 6 años de expansión continua.
Sin embargo, el ciclo económico es inevitable y las economía ya se encuentra sobre una senda descendente ¿Qué tan fuerte será la caída? ¿Será prolongada? Son preguntas pertinentes, cuya respuesta hay que buscarla en la magnitud y características de los desbalances acumulados durante la expansión y la naturaleza de los choques externos que enfrentamos y enfrentaremos a lo largo del año.
Desde este punto de vista la economía colombiana luce más vulnerable que sus pares a un menor flujo o salidas de capitales, situación bastante probable dado el contexto externo. Sin embargo, la dinámica exportadora de los países con superávit obedece en mayor medida a precios de las materias primas históricamente altos y menos a una sofisticación de los productos de exportación.
MI PRIMERA PUBLICACION

ANTOLOGIA
Para amarte necesito una razón
y es difícil creer que no exista
una más que este amor
sobra tanto dentro
de este corazón
que a pesar de que dicen
que los años son sabios
todavia se siente el dolor
porque todo el tiempo
que pasé junto a ti
dejo tejido su hilo dentro de mi
y aprendí a quitarle al tiempo
los segundos tú mi hiciste
ver el cielo aún más profundo junto
a ti creo que aumenté más de
3 kilos con tus tantos
dulces besos repartidos
dessarollaste mi sentido
del olfato y fué por ti que
aprendí a querer los gatos
despegaste del cemento
mis zapatos para escapar
los dos volando un rato.
pero olvidaste una final
instruccion porque aún
no sé como vivir sin tu amor
y descubrí lo que
significa una rosa
me enseñaste decir
mentiras piadosas
para poder a verte
a horas no adecuadas
y a reemplazar palabras
por miradas
y fué por ti que escribí más
de 100 canciones
y hasta perdoné tus
equivocaciones
y conocí más de mil formas de besar
y fué por ti que descrubí
lo que es amar
lo que es amar...
y es difícil creer que no exista
una más que este amor
sobra tanto dentro
de este corazón
que a pesar de que dicen
que los años son sabios
todavia se siente el dolor
porque todo el tiempo
que pasé junto a ti
dejo tejido su hilo dentro de mi
y aprendí a quitarle al tiempo
los segundos tú mi hiciste
ver el cielo aún más profundo junto
a ti creo que aumenté más de
3 kilos con tus tantos
dulces besos repartidos
dessarollaste mi sentido
del olfato y fué por ti que
aprendí a querer los gatos
despegaste del cemento
mis zapatos para escapar
los dos volando un rato.
pero olvidaste una final
instruccion porque aún
no sé como vivir sin tu amor
y descubrí lo que
significa una rosa
me enseñaste decir
mentiras piadosas
para poder a verte
a horas no adecuadas
y a reemplazar palabras
por miradas
y fué por ti que escribí más
de 100 canciones
y hasta perdoné tus
equivocaciones
y conocí más de mil formas de besar
y fué por ti que descrubí
lo que es amar
lo que es amar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)