martes, 1 de junio de 2010

tareas

Cuestionario

La Economía Colombiana

El déficit en cuenta corriente se ha ampliado, el endeudamiento de los hogares y las firmas se ha incrementado, la tasa de cambio real se ha apreciado y la inflación se ha mostrado renuente a continuar su trayectoria descendente. Todos ellos síntomas claros de un crecimiento económico vigoroso, por encima del potencial, soportado por la demanda interna y la disponibilidad de recursos externos.
Así, a diferencia de muchos países Latinoamericanos y Asiáticos, Colombia no ha crecido generando superávits en cuenta corriente. En otras palabras, mientras en Colombia el exceso de inversión sobre el ahorro doméstico se ha suplido con ahorro externo en estos países este no ha sido el caso. El crecimiento en las economías con superávit parece entonces responder a una dinámica de exports lead growth.
Desde este punto de vista la economía colombiana luce más vulnerable que sus pares a un menor flujo o salidas de capitales, situación bastante probable dado el contexto externo. Sin embargo, la dinámica exportadora de los países con superávit obedece en mayor medida a precios de las materias primas históricamente altos y menos a una sofisticación de los productos de exportación

Según el anterior texto responde las siguientes preguntas:

#1. ¿Cuales son los síntomas de un crecimiento económico?

El déficit en cuentas corrientes se a ampliado, algunos hogares y firmas el endeudamiento se a incrementado la tasa de cambio real se ha apreciado y la inflación se ha mostrado renuente a continuar su trayectoria descendente.

#2. ¿Porque Colombia no ha crecido últimamente?

Colombia no a crecido debido a el acceso de inversión sobre el ahorro domestico se a suplido con el ahorro externo

#3. ¿Por qué la economía colombiana se va más vulnerable?

La economía colombiana se siente vulnerable debido a que no hay un flujo correspondiente de salidas y entradas de capital
#4.¿que es la economia segun sus saberes?
se encarga de las relaciones sociales con los procesos de produccion y distribucion de los dinero que se afectuan en el pais

No hay comentarios:

Publicar un comentario